Cursor de arrastre para slider

Código de Red

Código de Red

Código de Red

El Código de Red es una disposición técnica emitida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), cuyo propósito es asegurar que todos los centros de carga conectados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) operen bajo condiciones que garanticen la calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del suministro eléctrico en México.

¿A quién aplica?

Usuarios con demanda contratada igual o mayor a 1 MW deben demostrar el cumplimiento del Código de Red mediante un estudio técnico formal, realizado por personal calificado.

Usuarios con demanda menor a 1 MW también están obligados a cumplir con ciertos criterios, como el control del desbalance de tensión y corriente entre fases, especialmente en instalaciones de media tensión.

Supervisión, verificación y sanciones

A partir de la Resolución RES/550/2021, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2021, se actualizó el marco normativo del Código de Red, derogando la versión anterior (RES/151/2016). Esta resolución establece los requisitos técnicos mínimos para los centros de carga.

En 2024, el Acuerdo A/054/2024 reguló el procedimiento para acreditar a las Unidades de Inspección (UI), las cuales están autorizadas para verificar el cumplimiento del Código de Red.

El incumplimiento puede generar sanciones económicas significativas y afectar la operación de su instalación. Además, a partir de 2026, entrarán en vigor criterios más exigentes, particularmente en:

  • Factor de potencia mínimo
  • Distorsión armónica (THD)
  • Control de demanda

Nuestros Servicios

Estudio de cumplimiento del Código de Red

Diagnóstico técnico de su sistema eléctrico, con análisis de tensiones, armónicas, factor de potencia y comportamiento general. Proporcionamos un informe detallado con las medidas correctivas necesarias para cumplir con la regulación actual y futura.

Monitoreo del cumplimiento del Código de Red

Instalamos y configuramos soluciones de medición continua que permiten evaluar en tiempo real el desempeño eléctrico. Esto permite mantener su operación dentro de los límites regulatorios y anticiparse a posibles desviaciones.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Puedes recibir multas que van desde cientos de miles hasta millones de pesos, dependiendo del nivel de incumplimiento y el impacto en el sistema eléctrico nacional.

Sí. Aunque el estudio formal es obligatorio para cargas mayores a 1 MW, la CRE y el CENACE también pueden exigir revisión o monitoreo a cargas menores que presenten afectaciones en la red (por ejemplo, por desbalance o mala calidad de energía).

Además de evitar sanciones, el cumplimiento mejora la eficiencia energética, reduce pérdidas, extiende la vida útil de equipos y ayuda a mantener relaciones estables con CFE Distribución o Transmisión.

Se vuelven más estrictos los valores límite para distorsión armónica, factor de potencia y control de la demanda. Esto hará indispensable contar con sistemas de corrección, filtrado y monitoreo más avanzados.
¿Necesitas evaluar el cumplimiento de tu instalación?

Contáctanos hoy mismo para programar un diagnóstico inicial sin costo. Te ayudamos a garantizar el cumplimiento normativo, evitar sanciones y optimizar el desempeño eléctrico de tu planta.

Contáctanos

Obtén consultoría gratuita en cumplimiento del Código de Red